Microlink adopta tecnología VSFF para data centers más eficientes

La evolución de la infraestructura de conectividad en centros de datos exige soluciones cada vez más eficientes, compactas y sostenibles. En este contexto, Microlink está marcando un hito al incorporar tecnologías de última generación como los conectores ópticos VSFF (Very Small Form Factor) en su portafolio de productos.
Frente al aumento sostenido en la demanda de ancho de banda y reducción de espacio, los conectores VSFF representan una alternativa superior al tradicional LC dúplex, triplicando la densidad de fibras por unidad de rack sin comprometer la calidad de la señal. Esta innovación permite alojar hasta 432 fibras en solo 1RU, lo que se traduce en una mejora significativa en eficiencia espacial y operativa.
Además de sus ventajas en densidad, estos conectores destacan por su tecnología push-pull, que facilita la instalación y el mantenimiento sin herramientas, y por sus bajas pérdidas ópticas, esenciales en entornos de alta velocidad. Por ejemplo, el conector SN EZ-Flip permite cambiar la polaridad sin necesidad de herramientas y registra pérdidas de inserción inferiores a 0.1 dB, ideal para aplicaciones de 400G y 800G. Microlink ha integrado estas soluciones en ensambles ópticos fabricados localmente, alineados con los estándares internacionales IEEE 802.3bs y 802.3ck, compatibles con los más modernos transceptores del mercado. Este enfoque permite reducir hasta un 76 % las emisiones de CO₂ asociadas a la logística internacional, fortaleciendo la sostenibilidad del sector.
La empresa no solo proporciona componentes de alto rendimiento, sino que también ofrece soluciones de cableado a medida, con ensamblaje certificado, trazabilidad completa y soporte técnico especializado. Con estas capacidades, Microlink ayuda a que data centers en Colombia y la región estén preparados para los desafíos de la hiperconectividad y la eficiencia energética.
En un entorno donde cada watt y cada centímetro cuentan, Microlink reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico del país, consolidándose como un referente regional en conectividad óptica de nueva generación.